El SEPE mejora los subsidios por desempleo más comunes desde 2024
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha implementado una mejora notable en dos de los subsidios por desempleo más habituales, como parte de la reforma asistencial aprobada por el Gobierno y que entró en vigor en noviembre de 2024. Esta medida incrementa la cuantía que perciben los beneficiarios que han agotado la prestación contributiva o que no alcanzaron el mínimo de cotización requerido.
Nuevas cantidades basadas en el IPREM de 2025
Desde la aplicación de la reforma, los importes se calculan en función del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que en 2025 se mantiene en 600 euros mensuales. El nuevo sistema introduce un esquema de pagos decreciente en tres fases:
- 570 euros al mes (95% del IPREM) durante los primeros seis meses.
- 540 euros al mes (90% del IPREM) durante los seis meses siguientes.
- 480 euros mensuales (80% del IPREM) a partir del día 361.
Esta progresión busca proporcionar un mayor respaldo económico inicial para quienes atraviesan una situación de desempleo prolongado, adaptando la ayuda con el paso del tiempo.
El subsidio para mayores de 52 años no cambia
A pesar de estas novedades, el subsidio para mayores de 52 años queda fuera de estos ajustes. El motivo es que este tipo de ayuda ya incluye una ventaja que el resto no tiene: la cotización completa por contingencias comunes, calculada sobre el 125% de la base mínima.
Este beneficio se mantuvo intacto tras varias semanas de incertidumbre, ya que en un primer momento se contempló reducir la base al 100%. Finalmente, el Gobierno descartó ese recorte, lo que permitió conservar las condiciones actuales del subsidio.
El SEPE ha confirmado recientemente, a través de sus canales oficiales, que las condiciones del subsidio para mayores de 52 años siguen sin modificaciones, a diferencia del resto de subsidios que sí han sido revisados en el marco de la reforma.
Deja una respuesta
Otras noticias de SITVAL